Carta a Charo de Estrella Cardona Gamio. Lo bueno si breve….
Ésta es una novela epistolar compuesta por las cartas que se intercambian dos amigas que se conocen desde la juventud pero llevan años viviendo en países distintos (una en Barcelona y la otra en Londres), y otras cartas de sus allegados (a veces protagonistas importantes en la historia, como el marido de Charo, Antonio, otros muy secundarios, como Francesc, el hijo de su amiga), e incluso de personajes cuya relación con ellas es mucho más tangencial (como la última carta, que añade una perspectiva completamente externa a la situación). Hoy en día, cuando las cartas están cayendo en desuso, es una maravilla recuperarlas y darse cuenta de la de cosas que se pueden decir (y no decir) usando esta forma de interacción social.
En la descripción de esta novela la autora nos desvela su proceso de creación. La fecha de la primera carta es la fecha en que empezó a escribirla y quizás eso explica en parte lo vívidas y lo auténticas que resultan estas cartas. Aunque la novela es corta, llegamos a conocer a los personajes (por más que a veces las expectativas que tenemos resulten erróneas), a través de sus intercambios con los demás, de lo que nos dicen, y de lo que no. Historias de amor, de desamor, sueños, errores, malentendidos y el día a día de la convivencia, y como a veces lo que creemos compartir con otros (memorias, momentos, sentimientos) no son más que un producto de nuestra imaginación. Experiencias que tuvimos con alguien y que cada persona ha asimilado de forma diversa. Amistades que no lo son, y rutinas que no se sabe bien porqué se mantienen.
Me encantaron los personajes que resultan familiares y reconocibles pero no por convencionales. Las cartas y el estilo de cada una reflejan perfectamente las personalidades de los personajes y las diferencias entre ellos. Y las referencias a otras épocas y situaciones nos hacen partícipes de la atmósfera y de las experiencias de los protagonistas. La autora demuestra que no hacen falta largas exposiciones ni páginas y páginas para desarrollar no ya una historia, sino unas vidas.
Leí una reseña en que comentaban que al lector le había recordado ‘Cinco horas con Mario’ y es cierto que algunas de las cartas tienen un aspecto confesional, ya sea porque no se envían realmente al destinatario (y acaban siendo una carta a uno mismo) o porque el autor explica cosas a un lector que quizás solo existe en su imaginación (ya que el destinatario no es la persona que ellos han creado en su mente).
Se la recomiendo a los que gusten de una lectura fresca, breve, y de calidad, con personajes que les harán pensar. Y estoy segura de que a partir de ahora recordaré esta novela cada vez que vea una película de Marcello Mastroianni.
© 2016 Olga Núñez Miret.
Publicado en authortranslatorOlga https://www.authortranslatorolga.com/
___Enlaces para descargar el libro digital:
Carta a Charo Spanish Edition:
https://www.amazon.es/dp/B00QOE1FPK
Letter to Charo English Edition:
https://www.amazon.co.uk/dp/B01LY90NED